Estoy en Facebook, ¿luego existo?

El decir que si uno como empresa no existe en una red social, simplemente no existe ya; hasta cierto punto es cierto, las personas hoy en día ya no buscan en las páginas amarillas sino en Google, ya no tratan de conseguir un teléfono, sino un acceso a un chat en tiempo real o en el peor de los casos una dirección de correo y algunos más lanzados un acceso a «preguntas frecuentes» porque usualmente la respuesta a sus dudas están ya descritas.

El reto que tienen las empresas es el ser fieles con su producto y sus clientes, y en las redes sociales se puede generar esto, siempre con cautela, pero el miedo más grande es a los trolls o a las críticas, es más fácil borrar y olvidar que responder y lograr cambiar a esos clientes, hoy en día una de las métricas más importantes en las empresas es el NPS Net Promoter Score y se mide con la recomendación de sus clientes y muchas de ellas ni siquiera se atreven a hacer esa pregunta porque pueden saber que el reto de transformar un cliente detractor a promotor es muy difícil pero no imposible.

Los errores son normales en las redes sociales, no es un justificativo pero es una oportunidad de poder aprender y evitarlos y sobre todo el enfrentar la situación y no con prepotencia, porque suele ocurrir sobre todo en personas que creen tener mucho poder que el enojarse más es la solución y lo único que esto genera es el rechazo de los seguidores.

 

La recomendación hoy es Facebook, pero esto solo es el principio de lo que realmente necesitamos, debemos complementarlo con youtube, twitter, slideshare y el acceso a la nube (hoy tan popular con dropbox).

 

Concluyendo, las empresas según su target y negocio deben y otras podrían ingresar a este mundo, el esfuerzo, inversión y beneficio es directamente proporcional a su tipo de cliente existente y al que se quiere llegar, por tal motivo el análisis inicial determinará si existo o no en el mundo 2.0

8 pensamientos en “Estoy en Facebook, ¿luego existo?

  1. kfpacheco dice:

    Correctos u comentario , ahora los clientes buscan todo por medio del internet y redes sociales , porque hay mayores facilidades de compra y que cubren mejor las necesidades de cada uno, así que es verdad si no estamos en facebook o en una red social como empresas no van a llegar a conocernos.

  2. fernandapuma dice:

    Como cualquier herramienta tienes sus aspectos positivos y negativos, por ello al publicar fotos o comentarios solo debemos considerar q serán de dominio público. Les dejo mi blog, gracias por su visitas http://fernandapuma.wordpress.com

  3. estimada compañera, en la distribución de su blogg de bería añadir el uso de herramientas de la web 2.0

Deja un comentario